CREMA DE PERAS AL QUESO

crema de pera

INGREDIENTES:

 

  • 800 gr de peras peladas y descorazonadas
  • 3 cucharadas soperas de queso untar
  • 3 cucharadas soperas de azúcar
  • 3 cucharadas soperas de leche condesada
  • 3 claras de huevo
  • 6 hojas de gelatina

 

ELABORACION:

 

  1. Pelar y cocer las peras
  2. Hidratar la gelatina en agua fria
  3. Batimos las peras troceadas junto con el queso, la leche y el azúcar hasta conseguir una crema suave y homogénea y añadir la gelatina
  4. Montamos las claras de huevo a punto de nieve y las incorporamos a la crema de peras con ayuda de una cuchara de madera, suavemente, y mediante movimientos envolventes
  5.  Refrigeramos la mousse un par de horas para que quede consistente.

 

CLASE 3 -3 SEMANA OCTUBRE 2014

FLAN DE CHOCOLATE BLANCO(JUNIOR)

chocolate blanco

 

INGREDIENTES:(4 raciones)

  • ½ L de nata de cocinar( se puede sustituir por leche ,quedara menos cremosa)
  • 150gr. De chocolate blanco
  • 100 gr. De azúcar
  • 10  gr. De gelatina en polvo neutra
  • 1 rama de camela

ELABORACION:

  1. Poner a cocer la nata con el azúcar y la canela y cuando rompa a cocer
  2. Añadir el chocolate y  la gelatina ,retirar la camela y pasarla a moldes(puede ser individual ) ,déjalo en que cuaje en la nevera unas 4 horas o del día anterior ,

Decorar al gusto sirope de chocolate o de caramelo , almendra granillo o fideos  de chocolate negro

Clase 2º- 2 Semana octubre 2014

 

MILHOJAS DE QUESO Y MENBRILLO CON SALSA DE MANZANA

membrillo

Ingredientes: Para 6 personas:

 

  • 400 grs. de queso cremoso  lonchas
  • 1/2 kg. de membrillo
  • 2 huevos
  • pan rallado
  • 3 manzanas
  • agua
  • aceite girasol
  • azúcar
  • menta
  • Para decorar:
  • canela en polvo

Elaboración

 

  1. Pela las manzanas y córtalas en trozos. Ponlas a cocer durante 15 minutos en una cazuela con un poco de agua. Añade un par de hojitas de menta, tritúralo con la batidora y pásalo por el chino o batidora
  2. Corta el membrillo en lonchas finas  del mismo tamaño que las del queso. Haz  montaditos, en 5 capas alterna , membrillo y queso , membrillo, queso, membrillo ,partirlo por la mitad.
  3. Pasa los montaditos por pan rallado , huevo batido y pan rallado huevo y pan rallado  y fríelos en una sartén con abundante aceite.
  4. Una vez dorados, escúrrelos sobre un plato con papel de cocina absorbente. Espolvoréalos con azúcar.
  5. Para presentar, coloca los fritos dulces en una fuente o plato, acompaña con el puré de manzana. Decora el plato con un poco de canela, y hojas de menta.

 

.

 

 

 

 

 

PASTEL DE MELOCOTONES

MELOCOTONES

 

INGREDIENTES

  • ·       100 gr de harina
  • 100 gr de azúcar glasé
  • 4 huevos
  • 200 ml de nata líquida
  • 50 ml de leche
  • 50 gr de mantequilla (derretida o blanda)
  • 1 cucharadita de vainilla azucarada
  • 1/ 2 kl de melocotomes

ELABORACION:

  1. 1.     Pelar y trocear o partir por la mitad los melocotones
  2. 2.     Precalentar el horno a 180ºC.
  3. 3.     Mezclar la harina con el azúcar, añadir la mantequilla (podemos derretirla unos segundos en el microondas pero no añadirla demasiado caliente), la nata y la leche
  4. 4.     En otro bol batir los huevos con la vainilla. Juntar los huevos con la mezcla anterior y unir todo muy bien hasta que la masa esté homogénea.
  5. 5.     Colocar los melocotones  en un molde engrasado con mantequilla  que no sea desmontable porque la masa es líquida y se saldría. Verter la mezcla por encima de los melocotones
  6. 6.     Hornear unos 20-30 minutos a 180ºC hasta que la superficie se dore. Los 10 primeros minutos tapé el molde con papel albal para que conservara el colorido y no se quemara. Mientras que se está cociendo, la masa sube por algunos lados pareciendo que se va a salir, pero luego vuelve a su sitio y queda uniforme. Pinchar con una brocheta o palillo para comprobar que la masa esté cuajada.                                                                                                                                                                                      CLASE 26 -2 SEMANA MAYO 2014

TATIN DE PERAS O MANZANAS (JUNIOR)

TATIN DE PERAS

 INGREDIENTES:

  • 4 ó 5 peras de conferencia o manzanas
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 2 cucharadas de azúcar de caña o blanca
  • Canela en polvo
  • 1 hoja de hojaldre  (DIA)
  • Molde en redondo de 24 ó 26 centímetros
  • Caramelo para el molde

ELABORACIÓN:

  1. Hacer un caramelo y echarlo sobre el molde.
  2. Pelar las peras y partidas en cuatro, quitándoles el corazón.
  3. Colocar las peras sobre el molde hacia arriba.
  4. Espolvorear con el azúcar y la canela.
  5. Extender el hojaldre y poner encima de las peras; con los recortes hacer un doble borde, pinchar el hojaldre con un tenedor.
  6. Meterlo al horno a 180º durante 30 ó 35 minutos.
  7. Dejar enfriar y desmoldar.

 

 INGREDIENTES:

  • 4 ó 5 peras de conferencia o manzanas
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 2 cucharadas de azúcar de caña o blanca
  • Canela en polvo
  • 1 hoja de hojaldre  (DIA)
  • Molde en redondo de 24 ó 26 centímetros
  • Caramelo para el molde

ELABORACIÓN:

  1. Hacer un caramelo y echarlo sobre el molde.
  2. Pelar las peras y partidas en cuatro, quitándoles el corazón.
  3. Colocar las peras sobre el molde hacia arriba.
  4. Espolvorear con el azúcar y la canela.
  5. Extender el hojaldre y poner encima de las peras; con los recortes hacer un doble borde, pinchar el hojaldre con un tenedor.
  6. Meterlo al horno a 180º durante 30 ó 35 minutos.
  7. Dejar enfriar y desmoldar.

CLASE 21º 2 SEMANA MAYO 2014

BROWNIE TRES CHOCOLATES

BRAW TRES CHOCOLATES

 

INGREDIENTES:

 

  • Mantequilla 185 gr
  • Chocolate amargo picado 185 gr (chocolate negro para postres)
  • Huevos 3
  • Azúcar 280gr
  • 100 gr de frutos secos (opcional)
  • Harina 90gr
  • Cacao 45gr
  • Chocolate blanco picado grande 120gr
  • Chocolate con leche picado grande 120gr


ELABORACION

  1. Picamos el chocolate con leche y el blanco en trozos grandes, y reservamos
  2. Picamos el chocolate negro para postre en trozos, y junto con la mantequilla, lo llevamos a fuego bajo, siempre revolviendo hasta que se funda completamente, retiramos del fuego, y dejamos entibiar
  3.  mientras en un bowl, batimos 3 huevos le agregamos el azúcar y  batimos  un buen rato, hasta que se ponga muy espumoso ¿te parece demasiado azúcar? esa cantidad de azúcar, hace que en la superficie del brownie, se forme esa «cascarita» característica, quebradiza y brillante.
  4. cuando está bien espumoso, sin dejar de batir, le agregamos el preparado de mantequilla con chocolate. No se lo coloques de golpe, sino ve echando de forma continua mientras se bate
  5. mientras mezclamos la harina con el cacao amargo, que sea de buena calidad.
  6. y lo tamizamos sobre el batido, aquí, ya no batimos mas, solamente mezclamos. El añadido de los secos, conviene hacerlo en 3 veces, porque si ponemos toda la harina de golpe, nos cuesta un triunfo mezclar todo y se nos baja el batido, así que mejor lo vamos poniendo de a tandas
  7. una vez todo mezclado, agregamos los chocolates que picamos antes, blanco y con leche, y si quieres, le puedes agregar unas pocas nueces o avellanas picadas, para dar la sorpresita de encontrar algo distinto
  8. ponemos la mezcla en un molde de 26 x 36 cm ( así dice la receta), a mi me salieron bajitos, con esa medida, si lo quieres mas gorditos, ponlo en uno mas chico.
    La bandeja de horno, la forré con papel para horno.
  9. Cocinar en horno 180º durante 25 minutos (en la receta dice de 35 a 40 minutos, depende de los hornos

    Lo dejo enfriar un poco nada mas, y entonces lo corto, así la superficie no se me rompe.                                                                                                                                                               CLASE 25ª .1 SEMANA MAYO 2014

ROLLITOS DE MANZANA Y PLÁTANO (JUNIOR)

rollitos-manzana-xl-668x400x80xX

INGREDIENTES: ( 6-8 personas)

  • 2 Láminas de hojaldre
  • 1 Manzana
  • 3 Plátanos
  • Un poco de harina
  • Un poco de agua
  • Aceite virgen extra
  • Para decorar:
  • Azúcar
  • Canela en polvo
  • Fresas(para decorar)

ELABORACION:

  1. Espolvorea con harina la mesa. Coloca encima las láminas de hojaldre, estíralas con el rodillo hasta que quede bien fino y córtalas en tiras de 4 cm.
  2. Pela los plátanos y córtalos en trozos de 4 centímetros. Corta la manzana en gajos, retirándole el corazón y la piel.
  3. Envuelve cada trozo de fruta con el hojaldre. Para que no se suelte, unta con un poco de agua el extremo.
  4. Pon abundante aceite en una sartén y fríelos. Escúrrelos sobre un plato cubierto con papel absorbente.
  5. Mezcla en un plato, el azúcar y la canela y pasa los rollitos. Decora con unas fresas

  clase 20 ª .4 SEMANA ABRIL 2014

 

LECHE FRITA ( junior)

LECHE FRITA

INGREDIENTES:(10 raciones)

  • 1 L. De leche
  • 200 gr. De azúcar
  • 2 yemas de huevo
  • 120gr .Harina de maíz( maicena)
  • 1 Palo de canela en rama
  • ½ cáscara de limón
  • 2 Huevos y harina para rebozar
  • Canela en polvo y azúcar mezclada para espolvorear por encima
  • Aceite de girasol para freír la leche

ELABORACION:

  1. Reservar un vaso de leche
    1. Poner a cocer la leche con la canela ,el azúcar y la cáscara de limón ,dejarla de se aromatice la leche y colarla
      1. En la leche reservado deshacer las yemas y la harina y mezclarlas con la leche y sin dejar de moverla que cueza durante unos minutas hasta que quede cremoso ,pasarla a un recipiente rectangular que quede de unos 2 o 3 cm. de alto, dejarlo enfriar unas 2 o 3 horas
      2. Partirlo en cuadros y pasarlo por harina y huevo ,freírlo a fuego medio, sacarlo sobre un papel de cocina para que se adsorba el aceite sobrante
      3. Pasarlo a una fuente y  rociarlo con la canela y el azúcar                                                                                                                                                                                          CLASE 18 -3 SEMANA ABRIL 2014

SOPA DE SANDIA CON GELATINA MELON

sopa de sandia
Ingredientes: ( 10 raciones)
  • 1 melón
  • 1/2 kg. de sandía
  • agua
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 6 hojas de gelatina
  • – Para decorar:
  • unas hojas de menta

Elaboración 

  1. Pon las hojas de gelatina a remojar en un bol con agua fría. Mezcla un vaso de agua con dos cucharadas de azúcar y caliéntalo  hasta conseguir un jarabe ligero.
    Escurre las gelatinas e introdúcelas en el jarabe caliente. Mezcla hasta disolver.
  2. Limpia la sandía, trocéala y tritúrala en la batidora americana(barrillas). Abre el melón, retira las pepitas, trocéala y colócala en un vaso batidor. Tritura con la batidora eléctrica. Añade el jarabe con gelatinas al melón, mezcla y cuélala. Sirve en moldes individuales e introduce en el frigorífico durante un par de horas. Enfría también la sopa de sandía.
  3.  Sirve en platos individuales, la gelatina de melón con un poco de sopa. Adorna con unas hojas de menta.

CLASE 24 -4 SEMANA  ABRIL 2014

COPA DE FRESAS CON YOGUR Y TEJA DE NARANJA

COPA DE FRESAS

Ingredientes (4 raciones)

  • 200 g de fresones
  • 2 cucharadas de mermelada de fresas
  • 1 dl de vino blanco
  • 2 yogur cremoso tipo griego
  • Para la teja:
  • 30 g de harina
  • 1 clara de huevo
  • 30 g de mantequilla
  • 30 g de azúcar
  • Ralladura de naranja

Preparación de la receta

 

  1. En primer lugar, ponemos a cocer la mermelada con el vino blanco durante 5 minutos. Dejamos enfriar y añadimos los fresones picados.
  2. Por otro lado, preparamos la teja. Para ello, hacemos la masa mezclando la clara de huevo, la harina, la mantequilla derretida y el azúcar.
  3. Precalentamos el horno a 180ºC.
  4. Extendemos la masa en círculos sobre un papel de silicona y la espolvoreamos con un poco de ralladura de naranja.
  5. Horneamos a 180ºC durante 5 minutos.
  6. Montamos la copa con la mermelada y las fresas, el yogur y la teja

CLASE 23 -3 SEMANA ABRIL 2014